Sucede en España: ‘rechazar y condenar» declaraciones en las que equipara la homosexualidad a una enfermedad como el alcoholismo
El Papa ha convocado una jornada de oración por la paz para frenar «las actuales tensiones en Ucrania»
Share Comentario del día - Evangelio Curación de dos ciegos (Mt 9, 27-31). RemaMarAdentro2 de diciembre de 202254 views2 Viernes, 2 de diciembre de 2022. P. Carlos Cardó SJ Cuando Jesús salía de Cafarnaúm, lo siguieron dos ciegos, que gritaban: «¡Hijo de David, compadécete de nosotros!». Al entrar Jesús en la casa, se le acercaron los ciegos y Jesús les preguntó: «¿Creen que puedo hacerlo?». Ellos le contestaron: «Sí, Señor». Entonces les tocó los ojos, diciendo: «Que se haga en ustedes conforme a su fe». Y se les abrieron los ojos. Jesús les advirtió severamente: «Que nadie lo sepa». Pero ellos, al salir, divulgaron su fama por toda la región. En el evangelio, el descubrimiento del sentido de la vida se equipara al ver, que la fe hace posible. La vida se ilumina, se sabe dónde ir, a dónde dirigirse. Lo contrario es ceguera, vida sin norte. Como la resurrección, la fe hace pasar de la tiniebla a la luz. Despierta tú que duermes y te iluminará Cristo (Ef 5,14). El relato de la curación de los dos ciegos invita a ver la realidad desde otra perspectiva, en su proyección trascendente, más allá de lo que se percibe con la simple visión física. La fe nos hace apreciar el valor de nuestra vida como Dios la ve, y orientarla hacia Él. Lo seguían. Como los enfermos y excluidos, fiados de su poder liberador, y también como los discípulos que escucharon su llamada: Ven y sígueme. La atracción que ejerce Jesús genera un dinamismo de salir en su busca, tras Él. Y su seguimiento se sostiene gracias a la confianza que Él mismo inspira: Quien me sigue no camina en tinieblas sino que tendrá la luz de la vida (Jn 8,12). Los ciegos se dan cuenta de que no ven y de que su ceguera puede ser curada; es el inicio de la gracia, darse cuenta. Los fariseos, en cambio no admiten su falta de visión y pretenden enseñar a los demás; son ciegos que guían a otros ciegos. Lo seguían gritando: Hijo de David, ten compasión. El anhelo de la fe es como un grito en la noche. Los ciegos atribuyen a Jesús un título mesiánico, que hace referencia al libertador que los judíos esperaban, un descendiente del rey David. Pero es interesante constatar que los ciegos se refieren a un Mesías que puede fijarse en ellos y curarlos porque es compasivo y misericordioso. A continuación, Jesús y los que le siguen entran “en la casa”. Antes ha estado en casa de Jairo, magistrado judío, para devolverle la vida a su hija. Ahora no se dice a qué casa entra, pero puede ser la de Simón, que solía alojarlo en Cafarnaúm. En todo caso, “la casa” simboliza en los evangelios a la Iglesia, casa de los que siguen a Jesús, comunidad de hermanos en la fe. Allí, en la experiencia de la fraternidad se abre para todos la luz de la fe. “Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida porque amamos a los hermanos (1Jn 3,14). Y el signo que se realiza, la curación de los dos ciegos, se realiza desde la fe: Que se haga como han creído. Publicado por Parroquia de Fátima Miraflores en 00:01 ¿Cuál es tu reacción? Excelente, muy pertinente! 0 Buenísimo! 0 Adoré! 0 Creo que falta un poco de mayor claridad ! 0 No me gustó mucho 0 Share
No todo el que me diga: ‘¡Señor, Señor!’, entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos (Mt. 7, 21.24-27).
«Él (Juan) era la lámpara que arde y alumbra» (Jn 5,33-36). evangeli.net RemaMarAdentro16 de diciembre de 2022 Comentario del día - Evangelio
Llevas mucho tiempo con esa carga pesada. Evangelio Mateo 11, 28-30. RemaMarAdentro6 de diciembre de 2022 Comentario del día - Evangelio
El Padre celestial no quiere que se pierda uno solo de estos pequeños (Mt 18, 12-14). RemaMarAdentro6 de diciembre de 2022 Comentario del día - Evangelio
Domingo 23 de enero, III° del Tiempo Ordinario. Lecturas: Nehemías 8, 4-10. 1 Corintios 12,12-30, y Lucas 1,1-4 y 4, 14-21.
Sucede en España: ‘rechazar y condenar» declaraciones en las que equipara la homosexualidad a una enfermedad como el alcoholismo
El Papa ha convocado una jornada de oración por la paz para frenar «las actuales tensiones en Ucrania»